- Calcio Adultos
- Calcio para Niños
- Calcio Bajo en Calorías
- Lecitina de Calcio
CALCIO TIENS BOGOTA COLOMBIA - 3112626707 - HASTA EL 35% DE DESCUENTO EN LOS CALCIOS.
Calcio biológico natural con 95% de absorción en el cuerpo, puede ayudar en Osteopenia, Osteoporosis, artritis y un sinnúmero de enfermedades.
jueves, 7 de marzo de 2019
domingo, 18 de junio de 2017
CALCIO BIOLOGICO NUTRITIVO DE TIENS
Para Compras o Afiliaciones
Contactanos:
CEL: 311 2626707
E-mail: tienscolombia2@gmail.com
viernes, 20 de febrero de 2015
Excelente suplemento de calcio para personas con osteoporosis y deficiencia de este mineral
En Colombia registro INVIMA RSIA02122005
Características:
·
Producto natural extraído de las vertebras de
bovinos criados ecológicamente.
·
Libre de contaminantes.
·
Calcio biomolecular del 95% de absorción.
·
Aporta 4.000 mg. de calcio por cada 100 grs. del
producto.
·
Enriquecido con minerales y vitaminas.
·
Mantiene una relación ideal del calcio y
fósforo 2:1.
·
De sabor agradable.
·
No requiere de la acción de los jugos gástricos
para su adecuada absorción.
·
NO molesta el estómago.
Presentación:
Caja de 10 sobres por 10grs. cada uno.
Dosis sugerida:
Un sobre todos los días o 1/2 sobre cada segundo día según necesidad, disuelto
en agua tibia con el desayuno.
Advertencia:
No se recomienda para personas con fenicetonuria. Evitar su consumo junto con
el zinc y/o alimentos ricos en fibra.
Estas recomendaciones se basan en la
terapéutica China y no pretenden reemplazar el tratamiento o la consulta
médica.
Aporta 400 mg de calcio, ideal para personas de edad mediay avanzada,
mujeres embarazadas, personas con salud deteriorada, vegetarianas, en estado de
desnutrición, malas funciones de absorción, descalcificadas, con osteopenia y
aquellas que se recuperan de fracturas.
Beneficios
·
No tiene efectos secundarios
·
No afecta al estómago.
·
Es antioxidante.
·
Tiene un efecto antienvejecimiento.
·
Ayuda al mantenimiento del sistema muscular,
cartílagos, huesos y dientes.
·
Indicado en Osteoporosis
·
Indicado en Infertilidad.
·
Mejora el bienestar general.
·
Para prevenir enfermedades de la piel.
(Dermatológicas)
·
Fortalece el sistema inmunológico.
·
Actúa en más de 109 funciones corporales.
CARACTERISTICAS
El calcio es el elemento inorgánico más
importante del cuerpo humano y uno de los motores de
nuestro metabolismo. El peso bruto de calcio en un adulto oscila
entre 700 y 1400 g, lo cual equivale al 1.5 a 2.2 % de su peso corporal.
El 99% del calcio se encuentra en los huesos,
dientes, uñas y cabello; el resto (1%) se encuentra en forma soluble el
los fluidos corporales y tejidos finos. Se distribuye dentro y fuera de
los vasos sanguíneos, en las células, etc. para participar en las
funciones vitales. Durante mucho tiempo, expertos de varios países investigaron
la creación de un preparado de calcio de alta absorción que satisficiera la
demanda del cuerpo humano.
La compañía Tlanshi ha creado BIOCALCIO en forma
ionizada, que puede ser absorbido de manera fácil y en alta proporción.(
95% )
FUNCIONES DEL CALCIO
El calcio regula las actividades de la vida humana.
Cumple un papel fisiológico importante en el cuerpo, desde la niñez
hasta la senectud es el elemento básico para asegurar la buena salud y la
longevidad.
Este elemento es importante para la calcificación normal de huesos y
dientes.
Transmisión de impulsos nerviosos por todas las células cerebrales y del
sistema nervioso.
Transmisión de Impulsos nerviosos por todas las
células cerebrales y del sistema nervioso.
Regula el ritmo cardiaco mediante la contracción y
relajamiento del músculo cardiaco.
Interviene en la contracción muscular.
Es constituyente importante de enzimas y
hormonas.
Indispensable para la función celular, permite la
adhesividad y la permeabilidad de las células.
Aumenta los mecanismos de defensa del organismo.
Es indispensable para la función respiratoria.
SÍNTOMAS DE
DEFICIENCIAS DE CALCIO
Durante el embarazo: Acidez,
dolor de muelas, dolor de espalda, fatiga, nervios alterados,
debilidad, insomnio y calambres.
Durante la lactancia: dolor de muelas, dolor
de espalda, fatiga, calambres, osteoporosis y propensión a las fracturas.
Durante el crecimiento: deficiencias en el
sistema inmunológico, crecimiento lento, raquitismo, caries
y miopía.
Durante la adultes: calambres,
contracciones musculares, alteración nerviosa,
insomnio,pulsaciones cardíacas irregulares y
acidificación corporal.
Durante la menopausia: dolor de espalda,
fatiga, insomnio, alteración nerviosa, soledad y depresión.
Adultos de edad avanzada y ancianos: insomnio,
osteoporosis, artritis, fracturas, disminución de estatura, calambres y
dolor de espalda.
La falta de calcio es la causa posible de hasta 109
enfermedades diferentes. El promedio de calcio que se consume en los
países en vías de desarrollo como Colombia, es inferior a 400-500 mg/día, lo
cual representa solo el 30-50% de la dosis recomendada por la Organización
Mundial de la Salud. Es decir, no cubren sus necesidades mínimas de
calcio por lo cual necesitan suplementos de calcio apropiados para
mantenerse saludables. Según la opinión de muchos científicos, si tomamos
calcio en cantidad suficiente en los años de crecimiento y en la juventud
mantenemos el organismo más joven. En la alimentación moderna hay un
déficit considerable, especialmente porque la mayoría son productos
refinados. Si tomamos café y refrescos, que tienen un pH ácido, el
organismo busca la reserva alcalina para neutralizar la acidez, y esa reserva
está solo en nuestros huesos y dientes.
¿QUIÉNES ESTÁN MÁS
PROPENSOS A SUFRIR
DEFICIENCIA DE
CALCIO?
Los bebés: Durante el período de lactancia la
leche materna es la principal fuente de calcio. Por lo tanto, al
culminar este período no se debe interrumpir su suministro. La
deficiencia de calcio en los niños los hace propensos a raquitismo,
crecimiento retardado, temperamento voluble e irritable, insomnio, baja
calidad de sueño, sobresalto nocturno y sudoración. Además, suelen
presentarse otros malestares como caries, miopía, urticaria, deficiencias
en el sistema inmunológico, resfríos, fiebre, diarrea, etc.
Mujeres embarazadas y lactantes: Requieren
ingerir un suplementos de calcio para cubrir las necesidades del bebé. De
no hacerlo, el cuerpo cubrirá esta necesidad con calcio proveniente de los
huesos de la madre, lo cual genera dolores postpárto en la espalda.
La pérdida excesiva de calcio es el origen de la osteoporosis.
Adultos de edad avanzada y ancianos: La
capacidad de absorber calcio en estas personas disminuye con la edad.
A partir de los 40 años se pierde 3-5% de calcio por década. Por
esta razón, muchos ancianos sufre de osteoporosis. La deficiencia de
calcio producirá presión alta, diabetes, enfermedades de las
coronarias, demencia y diversas alergias, cálculos renales, cálculos biliares.
¿QUIÉNES NECESITAN
CONSUMIR UN SUPLEMENTO
DE CALCIO?
Adultos de edad avanzada y ancianos.
Mujeres embarazadas y lactantes.
Niños y adolescentes.
Personas débiles
Personas sometidos a dietas.
Personas desnutridas, lo que no tienen una buena
capacidad de absorción y los vegetarianos.
Personas que sufren de osteoporosis y
deformaciones óseas. Convalecientes
de fracturas y contusiones.
¿QUÉ CANTIDAD DE
CALCIO SE REQUIERE
CONSUMIR DIARIAMENTE?
Durante los primeros seis meses de edad el bebé
requiere unos 400mg/día de calcio y durante los siguientes seis meses unos
600. De 1 a 10 años: 800mg/día; de 11-24 años: 1200mg/día, y las
postmenopáusicas 1500mg/día. Los adultos necesitan diariamente unos
800mg/día de calcio y los mayores de 65 años 1500mg/día.
CALCIO DE TIENS - TIANSHI (BIOCALCIO)
Tiens procede de calcio (biocalcio), elaborado
natural y ecológicamente a base de hueso de vaca, pasando por un riguroso
proceso tecnológico que le permite presentar las siguientes
características:
Alta absorción: El proceso enzimático
utilizado permite obtener una molécula calcio-proteica que garantiza
su elevada absorción (95%) por el organismo.
A diferencia de otros tipos de calcio no
requiere vitamina D3 para su absorción.
El biocalcio (quelato de calcio) se asimila en los
huesos siente veces más que en otros órganos y tejidos.
Es un producto natural y ecológico sin efectos
secundarios. No produce cálculos e incrementa considerablemente la
capacidad de absorción de calcio, por lo que se considera el suplemento de
calcio más seguro e ideal.
El biocalcio es neutral, no necesita jugos
gástricos para su absorción y no afecta a los intestinos ni al estómago.
Mantiene una relación ideal de calcio/fósforo en el
organismo.
Regula el sistema inmunológico y mejora en general
la función de todo el organismo.
Tiene un sabor agradable.
El calcio ionizado alcaliniza nuestro organismo, lo
cual hace que asimile más oxígeno, y a su vez muchas enfermedades
desaparecen.
TIPOS DE CALCIO
TIENS-TIANSHI
Los productos de calcio Tiens te ofrecen una fuente
de calcio de alta calidad y una vida más saludable. Además, cuentan
con el respaldo de una marca confiable, tecnología moderna y un estricto
control de calidad.
1. COMPLEMENTO ALIMENTICIO DE CALCIO EN POLVO:
Tiene todas las propiedades antes mencionadas para el biocalcio.
Caracterizado por su alta absorción, este calcio previene y cura
cualquier dolencia causada por la falta de este.
¿CUÁNTOS
TIPOS DE CALCIO EXISTEN?
En el mercado se encuentran varios tipos de calcio que llevan diferentes
nombres y están elaborados con calcio orgánico o inorgánico. El
gluconato de calcio, el citrato de calcio, el acetato de calcio y el quelato de
calcio están elaborados con calcio orgánico. El carbonado de calcio,
el calcio oxidado y el fosfato de calcio, entres otros, están elaborados a
base de calcio inorgánico.
El gluconato de calcio tiene un bajo contenido de calcio (8,9%) y no
debe suministrarse en personas con diabetes.
El citrato de calcio tiene baja solubilidad y baja absorción. El
acetato de calcio se absorbe en un 32% pero tiene varios efectos
colaterales: toxicidad, tendencia a aumento de presión sanguínea, propensión a
subir el calcio sanguíneo y posible calcificación de vasos sanguíneos.
El carbonato de calcio tiene un alto contenido de calcio; sin
embargo, es poco soluble en agua, y solo puede ser soluble y absorbido con la
ayuda de una gran cantidad de ácido gástrico. El calcio oxidado
proviene de las conchas quemadas a altas temperaturas y es altamente
alcalino (pH>12); consume una gran cantidad de ácido gástrico y estimula el
estómago considerablemente. El clorato de calcio tiene una alta
absorción pero puede causar hipertensión y espasmos cardíacos.
La absorción de este
mineral es un problema. El intestino delgado es el órgano donde se
absorbe el calcio. Sin embargo, es en el estómago donde es soluble
por medio del ácido, pero al pasar al intestino delgado, el medio alcalino
de esta parte del tubo digestivo hace muy poco soluble el calcio y no permite
una buena absorción, eliminándose entre el 60 a 70% del calcio ingerido.
Es decir que el calcio proveniente de sales inorgánicas u orgánicas
sólo tiene una absorción de 1/3 de la cantidad ingerida. El calcio no
absorbido queda como un sedimento tapizando la mucosa intestinal,
perturbando la absorción de otros nutrientes y ocasionando
efectos secundarios no deseados.
Como fue mencionado, la absorción del calcio depende de su capacidad de ser
ionizado en el intestino después de disolverse en el estómago, cosa que
puede resultar poco efectiva en un 40% de las mujeres postmenopáusicas, quienes
demuestran tener una gran deficiencia de jugo gástrico. En este caso
absorben sólo un 4% de una dosis oral de calcio, mientras que una persona
normal absorbe un 22%. No es suficiente tomar calcio, lo importante
es asimilarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)